Para responder a esta pregunta debemos saber de antemano que son los marcadores sociales y, después, centrarnos en Mister Wong.
MARCADORES SOCIALES: se trata de un tipo de medio social que permite almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Con ellos existe la posibilidad de ver todos los enlaces que se han ido compartiendo en lugar de realizar una búsqueda en cualquier buscador como Google, por ejemplo. Se trabaja a partir de etiquetas, en las cuales encontramos los diversos temas de los que disponemos (blogs, educación...).
Uno de los mayores marcadores sociales que existen en Europa es Mister Wong. Para acceder a él debemos meternos en www.mister-wong.es y seguir los siguientes pasos:
1. Seleccionar la opción Registrar, en caso de no poseer una cuenta propia, e introducir tus datos.
2. Una vez registrado, te aparecerá la pantalla de inicio donde podrás acceder a todos los marcadores recientes.
3. En cada uno de los marcadores observamos que aparece el usuario que lo ha compartido. Si pinchamos en los usuarios nos aparece su perfil en el cual nos indica cuántos marcadores tiene compartidos.
4. También tiene la opción de Search que es un buscador. Si pinchamos en la opción Sitios web, podremos buscar todos los marcadores relacionados con el tema elegido (Por ejemplo: las TIC). Por otro lado, si pinchamos en Favoritos, nos buscará dentro de la base de datos de aquellos marcadores que hayamos marcado como favoritos.
5. La opción Guardar nos permite añadir una URL como favorita, es decir, nos aparecería en nuestros marcadores. Debemos rellenar la información que nos pide: poner la dirección web, un título, palabras clave y un comentario.
6. A continuación, si pinchamos en Favoritos, nos aparecerán aquellas direcciones que hayamos guardado anteriormente.
7. Si seleccionamos la opción Grupos, nos aparecerá un buscador en el cual podemos elegir el tema que queramos apareciendonos todos los grupos existentes sobre ese tema elegido. Tenemos la opción de crear un grupo pinchando en la opción Crear un nuevo grupo.
8. Después, tenemos la opción Perfil, en la cual cada uno tiene la posibilidad de crear su perfil propio en caso de querer hacerlo. Si pinchamos en Ver tu perfil, accedemos directamente a nuestro perfil. Una vez dentro de él podemos insertar una imagen haciendo click en Cambiar imagen. Seguidamente, tendremos dos opciones para subir una imagen: 1. Desde tu ordenador o 2. Desde una red social (Facebook o Twitter).
Si pinchamos en Editar etiquetas, situado en el margen de la derecha de nuestro perfil, observamos que podemos modificar nuestras etiquetas o incluso borrarlas.
Podemos seleccionar la opción Paquete de etiquetas, la cual permite agrupar etiquetas masivamente. Para ello, hemos de crear un nuevo paquete de etiquetas.
Dentro de nuestro perfil, en el margen de la derecha tenemos las opciones de las que disponemos. Podemos cambiar nuestro nombre de usuario y nuestros datos personales, poner nuestro perfil como público o privado y, con la opción avatar, subir una fotografía desde tu ordenador, como hemos visto anteriormente.
9. Por otra parte, en la opción Cosas, disponemos de una serie de herramientas con las que podremos trabajar de una forma más cómoda con Mister Wong: una barra de herramientas para Firefox, bookmarklets para otros navegadores, botones de favoritos para Internet Explorer, un botón Wong para blog o sitio, widgets, gadgets o plugins de Mister Wong, un plug-ing para Wordpress, Wong Roll y un plug-ing de búsqueda para Firefox. Si pinchamos en cada una de estas opciones, optendremos la explicación de cómo se aplica cada una de ellas.
10. Por último, tenemos la opción Ayuda que se trata de una guía para utilizar este portal de una forma más sencilla. En el margen de la derecha nos aparece esa ayuda como podemos apreciar en la imagen.
Si pinchamos en la última opción de la guía de ayuda, Botón Wong para blog o sitio, observamos que aparece el código necesario para añadir este portal a nuestro blog.
4. También tiene la opción de Search que es un buscador. Si pinchamos en la opción Sitios web, podremos buscar todos los marcadores relacionados con el tema elegido (Por ejemplo: las TIC). Por otro lado, si pinchamos en Favoritos, nos buscará dentro de la base de datos de aquellos marcadores que hayamos marcado como favoritos.
5. La opción Guardar nos permite añadir una URL como favorita, es decir, nos aparecería en nuestros marcadores. Debemos rellenar la información que nos pide: poner la dirección web, un título, palabras clave y un comentario.
6. A continuación, si pinchamos en Favoritos, nos aparecerán aquellas direcciones que hayamos guardado anteriormente.
7. Si seleccionamos la opción Grupos, nos aparecerá un buscador en el cual podemos elegir el tema que queramos apareciendonos todos los grupos existentes sobre ese tema elegido. Tenemos la opción de crear un grupo pinchando en la opción Crear un nuevo grupo.
8. Después, tenemos la opción Perfil, en la cual cada uno tiene la posibilidad de crear su perfil propio en caso de querer hacerlo. Si pinchamos en Ver tu perfil, accedemos directamente a nuestro perfil. Una vez dentro de él podemos insertar una imagen haciendo click en Cambiar imagen. Seguidamente, tendremos dos opciones para subir una imagen: 1. Desde tu ordenador o 2. Desde una red social (Facebook o Twitter).
Si pinchamos en Editar etiquetas, situado en el margen de la derecha de nuestro perfil, observamos que podemos modificar nuestras etiquetas o incluso borrarlas.
Podemos seleccionar la opción Paquete de etiquetas, la cual permite agrupar etiquetas masivamente. Para ello, hemos de crear un nuevo paquete de etiquetas.
Dentro de nuestro perfil, en el margen de la derecha tenemos las opciones de las que disponemos. Podemos cambiar nuestro nombre de usuario y nuestros datos personales, poner nuestro perfil como público o privado y, con la opción avatar, subir una fotografía desde tu ordenador, como hemos visto anteriormente.
9. Por otra parte, en la opción Cosas, disponemos de una serie de herramientas con las que podremos trabajar de una forma más cómoda con Mister Wong: una barra de herramientas para Firefox, bookmarklets para otros navegadores, botones de favoritos para Internet Explorer, un botón Wong para blog o sitio, widgets, gadgets o plugins de Mister Wong, un plug-ing para Wordpress, Wong Roll y un plug-ing de búsqueda para Firefox. Si pinchamos en cada una de estas opciones, optendremos la explicación de cómo se aplica cada una de ellas.
10. Por último, tenemos la opción Ayuda que se trata de una guía para utilizar este portal de una forma más sencilla. En el margen de la derecha nos aparece esa ayuda como podemos apreciar en la imagen.
Si pinchamos en la última opción de la guía de ayuda, Botón Wong para blog o sitio, observamos que aparece el código necesario para añadir este portal a nuestro blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario