sábado, 16 de marzo de 2013

TEMA 6: PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC EN CENTROS EDUCATIVOS. ESTUDIO DE CASOS.

A lo largo de este tema, vamos a destacar las aportaciones de las TIC a los centros educativos y las investigaciones realizadas. Para ello, nos centraremos en los siguientes puntos:

1.- Aportaciones de las TIC a los centros escolares
2.- Investigaciones sobre TIC en centros escolares
3.- El Proyecto Medusa
3.1.- Objetivos de la investigación
3.2.- Dimensiones y técnicas de recogida de datos
4.- Resultados



1.- APORTACIONES DE LAS TIC A LOS CENTROS ESCOLARES

Las TIC han producido innovaciones en cuatro ámbitos diferentes: 
  • La organización escolar de centro
  • La enseñanza en el aula
  • Aprendizaje del alumnado
  • Profesional docente

2.- INVESTIGACIONES SOBRE TIC EN CENTROS ESCOLARES

En los centros escolares se han realizado diferentes estudios centrados en las TIC, los cuales podemos destacar cuatro tipos:
  • Sobre indicadores cuatitativos
  • Sobre los efectos de los ordenadores en el rendimiento y aprendizaje del alumnado
  • Sobre las perspectivas, opiniones y actitudes de los agentes educativos externos y del profesorado hacia el uso e integración de las TIC en aulas y centros escolares
  • Sobre las prácticas de uso de los ordenadores en los centros y aulas desarrollados en contextos reales

3.- EL PROYECTO MEDUSA

El Proyecto Medusa surgió en Canarias de dos iniciativas institucionales:
  • El Plan para el desarrollo de la Sociedad de la Información de Canarias
  • El Pacto social para la educación en Canarias

Podemos definirlo como un macroproyecto gubernamental dirigido al desarrollo de las infraestructuras de telecomunicación que conecten entre sí a los centros, a la dotación de recursos informáticos básicos, a la formación del profesorado en el uso de los mismo y a la cualificación del alumnado como usuario inteligente de las nuevas tecnologías.

Para ampliar nuestra información acerca del Proyecto Medusa vamos a acceder a este enlace en el cual disponemos de toda la información acerca de este proyecto: http://www.educa.rcanaria.es/interno.asp?url=/ntint/Medusa/introd_med.htm



3.1.- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
  • Identificar los cambios e innovaciones generados por el uso pedagógico de las nuevas tecnologías en los centros en 3 ámbitos: organizativo, de la enseñanza en el aula y de profesionalidad docente.
  • Explorar los procesos de aprendizaje del alumnado en situaciones de enseñanza apoyadas en el uso de ordenadores identificando su grado de motivación, expectativas y actitudes así como describiendo las tareas realizadas y las interacciones comunicativas entre alumnos y docente.
  • Analizar la situación de implementación del Proyecto Medusa en los centros educativos, identificando los problemas o dificultades más destacados que tienen lugar con relación a las TIC, así como las estrategias y acciones que se realizan con ellas en el aula.

3.2.- DIMENSIONES Y TÉCNICAS DE RECOGIDA DE DATOS


DIMENSIÓN DE ANÁLISISTÉCNICAS DE RECOGIDA DE DATOS
Organización y gestión de las TIC en el centro- Entrevistas equipos directivos
- Entrevistas coordinador TIC del centro
- Recogida y análisis documental
- Observaciones
Enseñanza con TIC- Entrevistas diversos docentes
- Entrevista coordinador TIc del centro
- Observaciones de aula
- Recogida y análisi documental
Aprendizaje con TIC- Entrevista a diversos docentes
- Observación de aula
- Grupos de discusión de alumnos
Desarrollo profesional docente- Entrevistas equipos directivos
- Entrevistas coordinador TIC del centro
- Entrevista a diversos docentes.



4.- RESULTADOS
  1. TIC y organización escolar del centro: importancia del Coordinador TIC (en primaria es miembro del equipo directivo) y problemas de funcionamiento de red y equipos obsoletos
  2. TIC y práctica de enseñanza en el aula: no se generan materiales didácticos propios, las TIC se utilizan como complemento de la asignatura y los profesores utilizan los recursos CENICE
  3. TIC y aprendizaje del alumnado: utilización de los ordenadores de forma autónoma, más conocimientos que el profesorado y una alta motivación
  4. TIC y desarrollo profesional del profesorado: en secundaria los profesores tiene mejor manejo de las TIC y su titulación influye en la utilización de las mismas.

En este enlace, podemos acceder al Portal Medusa, en el cual encontramos una gran cantidad de recursos que nos ofrece el Proyecto Medusa:  http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Code/Default.aspx

No hay comentarios:

Publicar un comentario