¿Conoces Google Docs? ¿Sabes utilizarlo? A continuación tienes los pasos que debes seguir para trabajar con este programa.
En primer lugar, vamos a preguntarnos qué es Google Docs. Se trata de un programa gratuito basado en la Web para crear documentos en línea, con la posibilidad con colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico, un creador de dibujos y un editor de formularios destinados a encuestas.
Una vez que conocemos Google Docs, vamos a acceder a él y a utilizarlo. Para ello, debemos seguir los siguientes pasos:
1. Accede a la página www.google.com y accede a tu cuenta de Gmail pinchando en la opción Iniciar sesión. En caso de no tener cuenta de Gmail, debes crearte una haciendo click en Iniciar sesión y, seguidamente, en Crear cuenta.
2. Una vez hayas accedido, selecciona la opción Drive situada en la parte superior.
2. Una vez hayas accedido, selecciona la opción Drive situada en la parte superior.
3. Después de pinchar en la opción Drive, nos encontramos en la página principal. Ahora, tienes que hacer click en la opción Crear, situada a la izquierda, y observarás que aparece una ventana donde tendrás que seleccionar aquella opción en la que quieras trabajar. Las opciones que aparecen son: Documento, presentación, hoja de cálculo, formulario y dibujo.
4. Vamos a seleccionar, por ejemplo, Crear--> Documento. Seguidamente, aparecerá el siguiente entorno:
En esta ventana, observamos que se trata de un documento muy similar a Microsoft Word o a Openoffice, por lo que las herramientas que aparecen son también similares y sabremos utilizarlas. En este documento escribiremos aquello con lo que vayamos a trabajar y se guardará automáticamente sin la necesidad de tener que guardarlo continuamente, por lo que es una forma muy eficaz de trabajar.
5. Tras haber rellenado el documento, deberás seleccionar la opción Compartir situada arriba a la derecha para determinar quién quieres que tenga acceso al mismo. En el apartado Añadir a personas tendrás que escribir el correo de Gmail de la persona con la que vayas a compartir el documento.
Si seleccionamos la opción Cambiar podremos determinar si el acceso al documento será público, privado o lo podrá ver solo aquel usuario que reciba el enlace.
6. También disponemos de la opción Comentarios, situada al lado de Compartir, la cual nos permitirá comentar sobre el documento compartido y los usuarios elegidos podrán verlo.
7. Otra forma de compartir los archivos es en la página principal de Google docs. Debes seleccionar el documento y, a continuación, pinchar en Más y en Compartir...
8. Por último, también podemos publicar este documento en la web. Para ello, debes pinchar en Archivo y después en Publicar en la web. A continuación, te saldrá una ventana en la cual aparece un código. Ese código es el que debemos copiar para pegarlo en la página donde lo vayamos a publicar, por ejemplo en nuestro blog.
Hemos utilizado como ejemplo la opción de crear un documento pero también podríamos haber utilizado cualquiera de las otras opciones: crear un formulario, una presentación, una hoja de cálculo o un dibujo. En ese caso, los pasos a seguir serían los mismos en cuanto a opciones de compartir, comentar, publicar en la web...
No hay comentarios:
Publicar un comentario