sábado, 16 de marzo de 2013

TEMA 5: DOCENCIA VIRTUAL. B-LEARNING

Una vez aprendido el concepto de E-learning, en este tema, vamos a introducir un concepto nuevo: el B-learning, a partir de los siguientes puntos:

1.- ¿Qué es el B-learning?
2.- Aspectos importantes en un sistema B-learning
3.- Modelos de B-learning
4.- Comparativa B-learning vs Enseñanza Presencial


1.- ¿QUÉ ES EL B-LEARNING?

B-learning también es llamado blended learning, lo que significa en inglés aprendizaje semipresencial. Por ello deducimos que se trata de una modalidad que combina la enseñanza presencial y la enseñanza no presencial, destacando las ventajas de ambas modalidades y complementando el aprendizaje de los aprendices. 

El objetivo del B-learning es acabar con los problemas del E-learning por lo que utiliza dos tipos de herramientas: las e-herramientas (Google Drive, Word, Powerpoint...) y las herramientas tradicionales.

Vamos a ampliar nuestra definición de B-learning accediendo a esta página: http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_semipresencial



2.- ASPECTOS IMPORTANTES EN UN SISTEMA B-LEARNING

En el aprendizaje del B-learning, hay que incluir las propiedades del espacio virtual guiando y modelando las discusiones cuando el alumno está conectado y aprendiendo en solidario en comunicación con los demás mediante foros, chats, etc. Además, se deben de adquirir unos conocimientos técnico funcionales que antes no se sabían.

Por otro lado, se ofrecen las tutorías como una posibilidad de ayuda en ambas enseñanzas (presencial y no presencial) además de permitir una formación de profesionales con competencias integrales como el sentido crítico, la creatividad y el conocimiento de la sociedad.


3.- MODELOS DE B-LEARNING

Dentro del b-learning podemos diferenciar tres modelos:

  1. Modelo basado en las habilidades: interacción alumno-profesor a través del correo electrónico, foros, sesiones presenciales y autoaprendizaje.
  2. Modelo basado en el comportamiento o actitudes: combina el aprendizaje presencial con eventos colaborativos en línea.
  3. Modelo basado en la capacidad o competencias: combina una variedad de eventos de aprendizaje apoyados en tutorías y con el propósito de facilitar la transmisión del conocimiento y desarrollar competencias para el mayor empeño.

Con la visualización de este vídeo podremos entender mejor este concepto:




4.- COMPARATIVA B-LEARNING VS ENSEÑANZA PRESENCIAL


Para complementar la información sobre el B-learning dentro del cual encontramos la enseñanza presencial y la enseñanza no presencial (e-learning) podemos visualizar esta presentación donde aparecen las características más importantes de cada una de ellas y con las que debemos quedarnos:


No hay comentarios:

Publicar un comentario